Visión general
CME Group, un importante operador de mercados de derivados, ha anunciado una colaboración con Google Cloud para explorar la tokenización de activos mediante el Google Cloud Universal Ledger (GCUL). Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia de los mercados de capital y modernizar las transacciones financieras.
Objetivos del programa piloto
La asociación se centra en la integración de GCUL para optimizar diversos aspectos de los mercados financieros, incluyendo:
- Gestión de garantías: Simplificación de procesos para reducir retrasos y riesgos operativos.
- Procesos de margen: Mayor transparencia y eficiencia en cálculos y liquidaciones de margen.
- Procedimientos de liquidación: Aceleración de los tiempos de liquidación para mejorar la liquidez.
- Pago de tarifas: Estructuras de tarifas más simples para reducir costos.
Estas mejoras tienen como objetivo facilitar la transición hacia un entorno de trading continuo (24/7).
Cronograma de implementación
CME Group y Google Cloud planean comenzar a probar la tecnología GCUL con participantes del mercado en 2026. No se han revelado detalles específicos sobre qué activos serán tokenizados.
Contexto más amplio de la tokenización de activos
La tokenización de activos, el proceso de convertir activos reales en tokens digitales en blockchain, está ganando relevancia en las finanzas tradicionales. Este enfoque ofrece beneficios como mayor liquidez, mejor transparencia y mayor accesibilidad. Standard Chartered estima que el mercado de activos tokenizados podría alcanzar los 30 billones de dólares para 2034.
La colaboración entre CME Group y Google Cloud refleja una tendencia creciente entre las instituciones financieras para integrar la tecnología blockchain en sus operaciones, con el objetivo de modernizar los mercados financieros y mejorar su eficiencia.