La agencia de protección de datos de Brasil apunta al proyecto World ID
La Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD) de Brasil ha ratificado su prohibición contra Tools For Humanity, la empresa detrás del proyecto World ID (anteriormente Worldcoin). La compañía no puede ofrecer criptomonedas ni incentivos financieros a cambio de datos biométricos de los usuarios, en particular escaneos de iris.
Preocupaciones sobre la privacidad impulsan la acción regulatoria
La ANPD inició una investigación en noviembre de 2024, preocupada de que el pago a los usuarios por sus datos biométricos sensibles pueda comprometer el consentimiento informado. La prohibición sigue vigente, y Tools For Humanity enfrenta una multa diaria de 50.000 reales brasileños (8.800 dólares estadounidenses) si continúa con estas actividades.
Supervisión global de la recopilación de datos biométricos
El proyecto World ID busca crear un sistema de identidad digital basado en escaneos de iris. Sin embargo, los reguladores de todo el mundo están endureciendo las medidas contra iniciativas similares. En mayo de 2024, Hong Kong ordenó el cese de operaciones de Worldcoin, y en septiembre de 2024, Corea del Sur multó al proyecto con 829.000 dólares por violaciones de privacidad.
El futuro de la identidad digital y la protección de datos
Este caso resalta las crecientes preocupaciones sobre la recopilación de datos biométricos y la necesidad de regulaciones más estrictas de protección de datos. Los gobiernos de todo el mundo están reforzando las leyes para evitar el uso indebido de la información personal.