El Colapso del Token Mantra (OM): Trazando Paralelismos con Terra (LUNA)

La reciente caída del token OM de Mantra, que experimentó una disminución del 92 % de más de 6 $ a alrededor de 0,52 $ en pocas horas el 13 de abril de 2025, ha generado comparaciones con el infame colapso de Terra (LUNA) en mayo de 2022. Aunque ambos eventos comparten similitudes visuales en sus gráficos de precios, los expertos argumentan que las causas subyacentes son fundamentalmente diferentes.

**Diferencias clave entre los colapsos de OM y LUNA**

El colapso de Terra (LUNA) fue un fallo sistémico causado por el mal funcionamiento de su stablecoin algorítmica, UST. Esto llevó a un efecto en cadena que resultó en la pérdida de más del 99 % de su valor en pocos días. En cambio, el colapso del token OM se atribuye a factores impulsados por el mercado, incluida la transferencia de una gran cantidad de tokens internos a intercambios, lo que provocó una ola de liquidaciones. Expertos como Ben Yorke de Woo y Alexis Sirkia de Yellow Network destacan que el colapso de Mantra no se debió a un fallo estructural en el protocolo, sino a una falla en el manejo de tokens y la confianza.

**Recuperación y respuesta de la comunidad**

Después de la caída pronunciada, OM ha mostrado señales de recuperación, rebotando más del 200 % desde su punto más bajo. Este rebote indica una demanda real y una creencia por parte de la comunidad, aspectos que fueron notablemente ausentes tras el colapso de LUNA. El CEO de Mantra, John Mullin, se ha comprometido a publicar un informe post-mortem detallando los eventos que llevaron al colapso del token, mostrando así la transparencia del equipo y su compromiso para abordar la situación.

Aunque el colapso del token OM ha suscitado preocupaciones y comparaciones con el fiasco de LUNA, las diferencias en sus causas y las recuperaciones posteriores destacan la importancia de comprender las circunstancias únicas de cada evento. Se alienta a los inversionistas a mantenerse informados y a tener cautela en el volátil mercado cripto.