Aztec Labs ha lanzado StealthNote, una plataforma diseñada para empoderar a los denunciantes corporativos permitiéndoles compartir información de forma anónima. Utilizando pruebas de conocimiento cero (ZK-proofs), StealthNote verifica que un usuario está afiliado a una empresa específica sin revelar su identidad personal.
Cómo Funciona StealthNote
La plataforma emplea ZK-proofs para autenticar que un usuario posee un correo electrónico de un dominio empresarial específico. Esto se logra mediante una prueba de conocimiento cero de un JSON Web Token de Google, que confirma la asociación del usuario con la empresa mientras mantiene su anonimato.
Compromiso y Apoyo Comunitario
Desde su lanzamiento, StealthNote ha captado la atención de diversas organizaciones e instituciones. Empleados de la Fundación Ethereum, StarkWare, Scroll, la Universidad de Columbia y la Universidad de Cornell han utilizado la plataforma para apoyar iniciativas de privacidad. Mensajes como «Hagamos que la privacidad vuelva a estar de moda» reflejan el entusiasmo de la comunidad.
Implicaciones Más Amplias de las ZK-Proofs
El lanzamiento de StealthNote llega en un momento de creciente preocupación por la seguridad de los datos y la vigilancia. Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha destacado la importancia de las ZK-proofs para dar a las personas control sobre su información, defendiendo su papel en mejorar la privacidad digital.
El Compromiso de Aztec con la Privacidad
Aztec Labs, conocida por sus soluciones centradas en la privacidad, continúa ampliando los límites de la confidencialidad digital. Con StealthNote, la empresa reafirma su compromiso de proteger la privacidad del usuario y fomentar la transparencia y la responsabilidad.