Los fondos soberanos y otros inversores institucionales han estado acumulando activamente Bitcoin (BTC) durante abril de 2025, incluso cuando los comerciantes minoristas salen del mercado a través de fondos cotizados (ETFs) y mercados al contado, según John D’Agostino, jefe de estrategia en Coinbase Institutional.
En una reciente aparición en CNBC, D’Agostino comparó al Bitcoin con el oro, destacando su escasez, inmutabilidad y naturaleza no soberana como atributos clave que lo hacen una cobertura atractiva contra la inflación y la incertidumbre macroeconómica.
Países como El Salvador y Bután han adoptado reservas nacionales de Bitcoin, comprando BTC activamente para proteger sus tesoros de la devaluación de las monedas fiduciarias. De manera similar, municipios y gobiernos estatales han propuesto leyes para acumular Bitcoin como resguardo contra la inflación.
El sector corporativo también adopta Bitcoin como activo de tesorería. La empresa de Michael Saylor, Strategy (anteriormente MicroStrategy), se ha convertido en una firma de tenencia de Bitcoin, inspirando a otras como MARA, MetaPlanet y Semler Scientific a seguir estrategias similares. Al 20 de abril, más de 13,000 instituciones tienen exposición directa a Strategy, con unos 55 millones de beneficiarios expuestos indirectamente.
La capitalización de mercado de Bitcoin superó recientemente a la de Google, ubicándolo entre los cinco principales activos a nivel mundial, por delante de Amazon y la plata. Este hito destaca el crecimiento de Bitcoin desde su creación en 2009 y su aceptación creciente como clase de activo legítima.
—