Circle, el emisor de la stablecoin USD Coin (USDC), se ha asociado con Onafriq, la mayor pasarela de pagos de África, para reducir el alto costo de los pagos transfronterizos en el continente utilizando USDC. Según un comunicado de prensa compartido con Cointelegraph, Circle planea probar las liquidaciones con USDC dentro de la amplia red de Onafriq, que conecta más de 500 billeteras y 200 millones de cuentas bancarias en más de 40 países.
Actualmente, más del 80% de las transacciones intraafricanas se canalizan a través de bancos corresponsales fuera del continente y se liquidan en monedas extranjeras como el dólar estadounidense o el euro, lo que genera aproximadamente 5 mil millones de dólares en comisiones anuales.
El fundador y director ejecutivo de Onafriq, Dare Okoudjou, afirmó que la integración de USDC tiene como objetivo simplificar las transacciones financieras para instituciones e individuos, reducir costos y fortalecer la confianza.
Miriam Kiwan, vicepresidenta de Circle para Medio Oriente y África, destacó el potencial de África para la innovación en activos digitales, especialmente en la adopción de stablecoins para pagos transfronterizos. Señaló que la asociación busca transformar el movimiento de dinero a través de las fronteras, ofreciendo una infraestructura de pagos digitales segura y transparente que promueva el empoderamiento económico y la conectividad.
Esta colaboración está alineada con la estrategia global de Circle para expandir la adopción de USDC. El 21 de abril de 2025, Circle lanzó la Red de Pagos Circle (CPN), un consorcio de instituciones financieras destinado a agilizar el movimiento y la liquidación de fondos a nivel mundial utilizando stablecoins. La red incluye más de 20 socios, como World Remit, Yellow Card y Fireblocks, con apoyo consultivo de grandes bancos como Standard Chartered y Deutsche Bank.
—