Eric Trump, vicepresidente ejecutivo de la Organización Trump e hijo del presidente de los EE. UU., Donald Trump, ha lanzado una dura advertencia a los bancos tradicionales: adopten las criptomonedas o corran el riesgo de quedar obsoletos en la próxima década. En una entrevista reciente con CNBC, Trump criticó el sistema financiero actual como «roto, lento y costoso», destacando que favorece desproporcionadamente a los ultra-ricos. Sostuvo que el auge de las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) ofrece una alternativa más eficiente y justa, permitiendo transacciones instantáneas de bajo costo sin la necesidad de intermediarios.
Las declaraciones de Trump coinciden con el creciente involucramiento de su familia en el sector de las criptomonedas. En marzo de 2025, la plataforma afiliada a Trump, World Liberty Financial (WLF), lanzó USD1, una stablecoin vinculada 1:1 al dólar estadounidense y respaldada completamente por tesorerías a corto plazo del gobierno de EE. UU. y depósitos en dólares. USD1 opera en la cadena BNB, una blockchain asociada con Binance. Este movimiento ha generado controversia, con algunos alegando una conexión entre Binance y la familia Trump, aunque ambas partes han negado tales afirmaciones.
Además, Trump se unió al consejo estratégico de Metaplanet, una empresa enfocada en Bitcoin que busca convertirse en una entidad líder en el espacio de tesorerías de Bitcoin. También predijo que Bitcoin alcanzará eventualmente el millón de dólares por moneda, subrayando su creencia en el potencial transformador de las criptomonedas.
Estos desarrollos destacan el papel activo de la familia Trump en el cambiante panorama de las criptomonedas, abogando por un cambio del sistema bancario tradicional hacia soluciones financieras descentralizadas.